f. Nombre que se da en el Fezzán al Capparis Sodada R. Br., cuyas bayas secas comen los indígenas, pues tiernas saben a pimienta. Las raíces se usan para blanquear los clientes, y los camellos comen las hojas tiernas.
Category: Botánica
Abiotos
(del lat. abiotos, cicuta) m. Planta del género cicuta. En la República de Méjico, abunda en los lagos de Chalco y Texcoco.
Abirako
m. Nombre japonés de muchas plantas de las familias Lactuca y Prenanthes.
Abircuajar Abircuajabe O Abircuayabe
m. Nombre que dan los indios a un arbusto que produce incienso, y que so ha supuesto es el\’ Juniperus lycia de Linneo, aunque hoy es aún dudosa su verdadera especie.
Abirquajave
m. Nombre índico del Opobalsarnurn.
Abies
Nombre latino del abeto. Hoy día designa el género tipo de la tribu de las abetíneas, familia de las coníferas. Comprende numerosas especies.
Abietineas
adj. f. pl. V. Abetíneas.
Abiete
m. ant. Espino.
Abiga
(del lat. abigere, ahuyentar) f. Nombre vulgar de una planta a la que se dio este nombre porque los antiguos creían que facilitaba en el parto la expulsión de la placenta y demás dependencias del feto, después de haber salido éste del claustro materno. En el día están clasificadas entre los géneros de labiadas Ajuga y Tene1iwm.
Abihar
m. V. Narciso.